Todos los estudiantes deberán mantener la carpeta de procesos al día. En el siguiente link puede revisar los documentos que debe llevar cada carpeta. Se revisará en la semana correspondiente a los días entre el 20 y 24 de octubre.
Aquí en el siguiente link podrás ver y descargar la guía sobre la Tectónica de placas. Es importante que mantenga actualizada su carpeta de procesos.
Apreciados estudiantes en el siguiente enlace podrán encontrar el pacto de asignatura correspondiente al cuarto periodo académico.
Estudiantes no olviden llevar la carpeta de ciencias actualizada ya que en cualquier momento la estaré revisando. No esperen al final del periodo, no dejen todo para el final porque eso dificulta su proceso formativo.
Para recordarles a todos los estudiantes del grado 7-1 que deben estudiar todo lo relacionado con los temas sobre la capa de ozono y lluvia ácida. También se les recomienda revisar el siguiente link: Daños antrópicos, en él encontrará algunas actividades al final de la lectura, que corresponden a las actividades 1, 2 y 3. realizarlas en tu cuaderno. Tienen evaluación el miércoles 15 de octubre. Además deben preparar el tema relacionado con el calentamiento global y el efecto invernadero.
A continuación podrás ver una presentación en power point en la cual se realiza una explicación sobre la capa de ozono, su destrucción y las medidas tomadas para su recuperación.
Se le recomienda a los estudiantes realizar todas las actividades pendientes, que aun no se han revisado. De igual manera se les informa que en el siguiente enlace podrán consultar la temática que se explicó en las clases del viernes26 de septiembre, y resolver las inquietudes que se plantean en la guía sobre el agua
En el siguiente enlace pueden encontrar el resumen de la clase correspondiente al ciclo del agua.
Apreciados estudiantes recuerden que la semana comprendida entre los días 08 y 12 de septiembre se realizaran las actividades de recuperación correspondientes al tercer periodo académico del año 2014.
Consulta en el siguiente enlace y podrás encontrar el resumen presentado en la clase de hoy septiembre 10 sobre el ciclo del fósforo.
En el siguiente enlace podrás consultar y realizar en su cuaderno el taller sobre los ciclos biogeoquímicos del carbón y el nitrógeno. Además podrás ver la información sobre el ciclo del nitrógeno a continuación: ciclo del nitrógeno.
En la siguiente dirección podrás encontrar una guía que contiene una información relacionada con el carbón y su ciclo biogeoquímico. Es importante que la lea detenidamente y luego resuelva las actividades propuestas en su cuaderno.
En seguida iniciaremos con el material correspondiente al cuarto periodo académico.
Fin del material correspondiente al tercer periodo académico
A continuación podrás encontrar las rejillas mediante las cuales usted conocerá los ítems en los que va a ser evaluado con relación a las actividades que deben haber sido realizadas durante el tercer periodo académico. Formato evaluación cuaderno y formato evaluación carpeta.
El próximo lunes 11 de agosto tendrán la acumulativa de ciencias correspondiente al tercer periodo. Se les recomienda leer las guías vistas y revisar las evaluaciones presentadas durante el periodo.
Recuerden que durante esta semana comprendida entre el 11 y el 15 de agosto se estarán revisando y recibiendo los trabajos sobre biodiversidad correspondientes al departamento que ustedes representan.
Hola apreciados estudiantes en el siguiente link encontraran la información relacionada con las fuerzas eléctricas, magnéticas y gravitacionales: Fuerzas, también en el encontrarán algunos enlaces que les van a permitir observar algunos videos relacionados con el tema y le ayudaran a clarificar los conceptos.
Estudiantes del grado 7-1 recuerden que en la clase del lunes 04 de agosto tienen la evaluación correspondiente al tema de ecosistemas, flujo de materia y energía en los ecosistemas, o visto y explicado en la clase como lo que aparece en la siguiente guía de ecosistemas. Es muy importante que realícenlas actividades propuestas en la guía. Además deberán presentar el taller sobre las relaciones ecológicas que se inicio durante la clase de hoy viernes 01 de agosto. Además, debes seleccionar entre uno de los dos siguientes links y desarrollar el respectivo taller, llevarlo a la próxima clase resuelto: Taller 1 y taller 1a. Los anteriores talleres le ayudaran a entender las dinámicas de los ecosistemas.
A continuación les comparto una guía sobre relaciones ecológicas interespecíficas y dos talleres de trabajo sobre relaciones ecológicas: Guía Relaciones Interespecíficas; talleres relaciones Intraespecíficas y relaciones interespecíficas.
Apreciados estudiantes no olvidar que la primer hora de la semana comprendida entre el 21 y el 25 de julio se hará la evaluación correspondiente a la guía sobre ecosistemas y lo relacionado con Relaciones ecológicas Intraespecíficas.
El estudio de los ecosistemas es indispensable para poder comprender la dinámica y la complejidad de las interacciones entre los seres vivos y su entorno. A continuación aparece un link donde puede ver algunas de estas interacciones y seguidamente un taller el cual deberá desarrollar y que le va a permitir afianzar dichos conceptos.
Guía Ecosistemas
Taller propuesto
Las reacciones químicas son un tema muy interesante mediante el cual puedo conocer o comprender mejor como están formados algunos de los compuestos de uso cotidiano. Un estudio muy detallado de la presente guía de trabajo más las explicaciones de clase le podrán ser muy útiles para adentrarse en el fascinante mundo de la química. Guía sobre reacciones químicas
A continuación podrán acceder a la guía sobre relación de funciones: Guía relación de función
En el siguiente enlace podrán consultar la relación de función referente al sistema locomotor y endocrino: Relación de función
Buenas tardes apreciados estudiantes favor ver el siguiente video, le será de mucha utilidad para comprender lo relacionado con la reproducción
Video sobre selección natural
Guía sobre diferenciación de especies
Video sobre cómo actúa la selección natural
En el siguiente enlace encontraras las indicaciones para realizar las actividades de recuperación correspondientes al segundo periodo académico del 2014
Bienvenidos al primer periodo
Guía 4 Modelos atómicos
GUÍA DÍA DEL AGUA
Guía 5 Partículas subatómicas
Taller Modelos Atómicos
Pacto de Asignatura II periodo
Taller de Recuperación Ciencias 7
Plan de Mejoramiento I periodo
Taller: Reproducción celular
Guía 6 Ciclo Celular
Guía 7. Meiosis
Mitosis-meiosis
Taller: diferencias entre mitosis y meiosis
GUÍA DÍA DEL AGUA
Guía 5 Partículas subatómicas
Taller Modelos Atómicos
Pacto de Asignatura II periodo
Plan de Mejoramiento I periodo
Taller: Reproducción celular
Guía 6 Ciclo Celular
Guía 7. Meiosis
Mitosis-meiosis
Taller: diferencias entre mitosis y meiosis
Apreciados estudiantes les recuerdo que deben tener la carpeta al día, en ella deben estar todas las guías, las evaluaciones corregidas y firmadas por sus respectivos padres o acudientes, las copias de los talleres, la actividad del día de la Tierra y el pacto de asignatura del segundo periodo.
El cuaderno también debe estar actualizado con todas las actividades desarrolladas durante las clases, las tareas y el desarrollo de los diferentes talleres con sus respectivos sellos.
El cuaderno y la carpeta se revisaran en cualquiera de las clases de esta semana comprendida entre los días 19 y 23 de mayo.
buenas tardes profesor le escribe la mamá de Angel David Alvarez del grado 7-1,estoy esperando poder descargar la recuperación de naturales.
ResponderBorraragradezco su atención y colaboración